Comerciales del amor

Una carta anónima obligará a Laia, la protagonista, a repasar su «currículum sentimental». Durante el proceso recordará qué fue de sus ilusiones, amores platónicos, surrealistas citas, relaciones (serias y esporádicas), romances fugaces, amantes salvajes, mentiras, ‘comerciales del amor’ y decepciones varias. Descaro, pasión, sensibilidad, humor y drama se entremezclan a lo largo de la novela, haciendo imposible quedarse indiferente al leerla.

Inspiración

«En un principio guardaba las entradas de cine, por ejemplo, por si al cabo de unos décadas seguía con el mismo hombre y podía mostrarlas a nuestros nietos. Era muy inocente y estaba influenciada por lo establecido.»

Cuando no tienes suerte en el amor, o te ofuscas y vives en un eterno drama, o te lo acabas tomando como un juego, un divertimento más del que aprender muchas cosas. Elegí la segunda opción.
En un principio guardaba las entradas de cine, por ejemplo, por si al cabo de unos décadas seguía con el mismo hombre y podía mostrarlas a nuestros nietos. Era muy inocente y estaba influenciada por lo establecido.
Con el paso del tiempo y 500 palos, como mucho guardaba algún chat o alguna foto y comencé a hacer una excel, a modo de estadística. Al comentar ciertos aspectos de mis citas con mis amigos y familiares, noté que se divertían mucho y les despertaba interés real, por lo que al final decidí crear un libro que mostrara los cambios que han habido en la sociedad y las relaciones a partir de la llegada de Internet. No es un libro romántico, que quede claro Habla más bien del desamor, de situaciones con las que la mayoría de mujeres pueden sentirse identificadas y también tiene un lado picante, sexual, pero porque así lo requiere.

Otros libros

Todos los Derechos reservados Judith Requena ® - Desarrollado por ROI Agencia Creativa